México: Secretaria de Gobernación entrega primer informe de AMLO al Congreso (Bajo palabra)
02 septiembre 2019
02 de septiembre del 2019
fuente: Bajo palabra
Se esta evitando la sobreexplotación de los mantos acuíferos mediante el impulso al crecimiento poblacional en el sureste, que es donde se cuenta con cerca del 70 por ciento del agua del país, reconvirtiendo también cultivos por otros que requieren menor consumo de agua e impulsando la tecnificación y el revestimiento de la infraestructura existente de riego para aprovechar mejor los recursos hidráulicos. Leer más
Artículos relacionados
- Durango: Ejidatarios sobreviven con agua de lluvia y de abrevadero (Milenio)
- Guanajuato: No habrá cortes en el servicio de agua potable durante periodo de contingencia (El Sol de León)
- Tamaulipas: Rechazan intento de aumentar tarifas del agua (La Capital)
- Más de una décima parte de la población mundial podría carecer de agua potable en 2030 (El Salto)
Otras Publicaciones

Tamapulipas – Agua no llega a lagunas del sur de Tamaulipas por saqueo río arriba (MILENIO)
29 mayo 2025
San Luis Potosí – Cambio de titular en la Comisión Estatal del Agua (La Orquesta)
29 mayo 2025