México – Sed en las ciudades. La crisis hídrica en México (Gato pardo)
11 agosto 2021
27 de julio de 2021
Fuente: Gato Pardo
Nota de Luis Mendoza Ovando
Fotografía de Carlos Cazaliz obtenida de
La sequía que está sufriendo México no sólo ocurre en las zonas rurales como una tragedia propia de campesinos atrapados en paisajes rulfianos; el mundo citadino también se está deshidratando y, de hecho, las tres ciudades más pobladas del país tienen sed. Hablar del clima ya no puede ser trivial, tampoco un mero indicio de que faltan temas de conversación; se ha vuelto, por el contrario, uno de los pocos temas que continúan siendo pertinentes cuando se habla desde una pandemia.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea una sequía que impacta en todo el país; lo plasma en un mapa al que le van saliendo manchones amarillos que se tornan rojos y luego marrones conforme la falta de agua se agudiza. Si la imagen detona la alerta, las cifras, en su frialdad exacta, son lapidarias: 82% de los municipios están anormalmente secos o presentan una sequía como tal, de acuerdo con el reporte del 30 de abril de 2021. La situación es atípica: durante las mismas fechas del año anterior, 57% de los municipios sufrían este problema. Por eso hay que decirlo con la seguridad de quien busca que lo escuchen: estamos teniendo un año muy seco en todo el territorio.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Análisis: Asesor Jurídico | Gestión sostenible del agua (El Heraldo de Tabasco)
- CDMX – ¡Aguas con el agua! (MVS Noticias)
- India: Renunció a su soñado empleo en Google para limpiar ríos y lagos en todo el país (La red 21)
- Guanajuato – Empalme Escobedo en Comonfort enfrenta severa escasez de agua: “la reciclamos” (Periódico Correo)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025