México-Sequías e inundaciones: cuando el ciclo del agua se rompe (Sopitas.com)
06 junio 2021
5 de junio de 2021
Fuente: Sopitas.com
Nota de Contaminantes Anónimus
Fotografía de obtenida de Sopitas.com
El modo que como sociedad global hemos elegido para relacionarnos con el entorno es el de la gran escala: grandes proyectos de extracción de ‘recursos’, largos circuitos de transformación y valorización de objetos, y grandes volúmenes de emisiones contaminantes. Además, es normal que se tomen las materias primas y la mano de obra de ciertos lugares y se las lleven en masa a otros, donde hay instituciones e infraestructura poderosas, y esto sucede tanto dentro de los países como entre ellos.
Por décadas esta manera de ordenar a la sociedad y al territorio funcionó en algunas regiones del mundo para satisfacer sus necesidades. Y es entonces que en el presente nos toca evaluar lo que como humanidad hemos hecho en términos de la gestión de nuestra riqueza planetaria común, para saber qué haremos hacia el porvenir.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: Para mitigar contaminación por hidrocarburos se tendría que reforestar el país dos veces: advierte estudio (Animal Político)
- Levantan alerta por contaminación del agua en Altepexi (Milenio)
- Conagua pide colaboración de la UNESCO para analizar efectos de la termoeléctrica en Morelos (El Financiero)
- Mundo – El calentamiento está cambiando el ciclo del agua en todo el planeta (El Tiempo)
Otras Publicaciones

Querétaro-El Gobierno de Querétaro quiere tratar agua de drenaje para consumo humano, alertan (Sin Embargo)
14 julio 2025
CDMX-Parque Hundido hace “honor a su nombre” y queda bajo el agua tras lluvias en CdMx | Videos (Milenio)
14 julio 2025