México – Son válidas las órdenes del Ejecutivo de disponer del agua de presas para cumplir con tratado internacional: SCJN (El Economista)
28 enero 2022
27 de enero de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Jorge Monroy
Fotografía de Reuters obtenida de El Economista
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió once controversias constitucionales promovidas por municipios de Chihuahua sobre la Ley General de Aguas.
La SCJN validó las órdenes del Ejecutivo Federal de disponer del agua almacenada en las presas “La Boquilla” y “El Granero” para pagar los adeudos del Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos. También los actos de ejecución de dichas órdenes a través de la Guardia Nacional.
Al respecto, la SCJN reiteró que el Congreso de la Unión incurrió en una omisión legislativa de carácter absoluto en competencias de ejercicio obligatorio, al no haber emitido la Ley General de Aguas, a que se refiere el artículo 4 párrafo sexto de la Constitución en relación con el tercero transitorio del decreto que dio origen a dicha disposición, publicado el 8 de febrero de 2012.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Morelos: Debe estado garantizar el derecho humano al agua: Graco Ramírez (Diario de Morelos)
- México-Plan Hídrico Nacional: Foros de CONAGUA en Chiapas Buscan Mejorar la Gestión del Agua en México (El Heraldo)
- Michoacán: Borrador de la Ley general de Aguas no contempla gestión de aguas subterráneas, lo que representa riesgos para la salud (Sistema Michoacano)
- México: Ley General de Aguas privatizante; dicen ONG (El Universal)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025