México-Suministro de agua per cápita, en el peor nivel en 24 años (El Economista)
07 agosto 2023
05 de agosto de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Iván Rodríguez
- La baja sostenida en el país se debe a diversos factores que van desde tema demográficos, procesos productivos hasta el déficit de lluvia que se han registrado en los últimos años
En 2020, el suministro promedio de agua para cada persona en México se ubicó en su nivel más bajo, por lo menos, desde 1996, según revelan datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cifras de la Comisión, pertenecientes al Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, precisan que, para 1996 se suministraban 348.3 litros al día, en promedio, para cada habitante del país.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Corte de agua: El 95% del suministro ha sido repuesto en comunas afectadas (Ahora Noticias)
- CDMX: Hoy amanece sin agua el fraccionamiento Lomas de Santa Fe (Diario de Xalapa)
- Sinaloa – El agua que hay en las presas de Sinaloa garantiza cierre del presente ciclo agrícola: Feliciano Castro (Línea Directa)
- Carecen de agua 22 % de los hogares de Puebla: Inegi (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025