Montañas sin hielo, ríos sin agua y océanos sin vida, la catástrofe de no reducir emisiones (El mundo.cr)
26 septiembre 2019
25 de septiembre del 2019
Fuente: El mostrador.cr
En las últimas décadas, el calentamiento global ha reducido la criosfera del planeta, con pérdidas en las capas de hielo y los glaciares, y reducciones en la cobertura de nieve de las montañas. También se ha reducido el hielo marino del Ártico y la temperatura del permafrost. Esto genera impactos negativos en la alimentación, los recursos acuíferos, la calidad del agua, y afecta a las comunidades más vulnerables, como las indígenas. Leer más
Artículos relacionados
- Estados Unidos: Científicos encuentran agua en un asteroide (El asertivo)
- CDMX: El agua es vida, sí, pero ¿sigue siendo una alternativa sustentable? (Tecnológico de Monterrey)
- Tampico: Contaminación se agrava en laguna del Carpintero (El Sol de Tampico)
- Oaxaca: Advierten sequía severa en 2020 en zona metropolitana (El Imparcial)
Otras Publicaciones

Resalta AMLO necesidad de diversificar fuentes para producir energía eléctrica (La Jornada)
25 febrero 2021Boletín de Prensa Lanzamiento del geovisualizador Alumbrar las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética (remamx.org)
25 febrero 2021