Monterrey- Breve historia del agua en Monterrey (Excelsior)
01 julio 2022
01 de julio de 2022
Fuente: Excelsior
Nota de Ramón Aguirre
- Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), creada como una compañía paraestatal en 1956, ha sido considerada, junto con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), como uno de los dos organismos operadores más eficientes del país. Es por ello que llama la atención la grave crisis por falta de agua que está padeciendo la ciudad de Monterrey… ¿qué falló entonces?
La Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) está ubicada en una región semiárida, con condiciones climatológicas extremas y veranos con temperaturas de más de 40°C, donde las lluvias —y, con ello, las fuentes de abastecimiento— escasean. Fue hasta 1909 cuando inició el suministro formal del agua por parte de una empresa privada canadiense, la que, hasta finales de los años cuarenta, proporcionó un servicio satisfactorio, pero que, ante el acelerado crecimiento de la ciudad, empezó a mostrar ineficiencias, tomando el entonces gobierno estatal la decisión, previo pleito legal con la empresa, de comprar el organismo de agua con un crédito de Nacional Financiera.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Nuevo León – Empresarios se suman a la aportación de agua en Nuevo León (Proceso)
- Baja California-Necesario una planta desalinizadora para abatir la escasez de agua (El imparcial)
- Nuevo León-Ahora escasean garrafones de agua en Nuevo León (El Horizonte)
- Mundo-Más 5.500 millones de personas estarán expuestas a aguas contaminadas para el 2100 (Infobae)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025