Morelos – ‘El agua no falta, lo que sobró fue negligencia’: Urióstegui (Excelsior)
15 abril 2025
14 de abril
Fuente: Excelsior
Nota de: Sergio Martínez Estrada
La historia de Cuernavaca ha estado siempre ligada al agua. Desde la época prehispánica, los pueblos tlahuicas aprovecharon sus manantiales y construyeron apantles —canales de riego— que aún forman parte del paisaje urbano. En tiempos coloniales, los acueductos llevaban agua a haciendas y conventos; durante el Porfiriato, la ciudad era conocida como un oasis para la élite que acudía a descansar y disfrutar de sus ríos, albercas naturales y jardines.
Incluso, escritores como Malcolm Lowry, quien vivió allí a mediados del siglo XX y cuyo nombre hoy lleva una calle, describieron la vida cuernavacense como un ritual de agua: “Nadar en la mañana y beber por la tarde”
Más noticias en:
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Tampico-Pierde un centímetro de agua al día la laguna del Chairel, advierten (Milenio)
21 abril 2025