Mundo – Agua, innovación y tecnología: un aporte desde la agricultura (El Mostrador)
16 junio 2021
15 de junio de 2021
Fuente: El Mostrador
Nota de: Rodrigo Callejas Rodríguez
Fotografía de El Mostrador
En lo habitual, el 75% del agua dulce que ocupa la agricultura, el 45% se pierde por conducción, ese porcentaje se evapora, es consumido por la flora en torno a los canales y se infiltra.
Por lo tanto, hay pérdidas, dado que la gran mayoría vuelve a la cuenca a recargar las napas freáticas.
Si se logra ahorra esta pérdida con la tecnología, entonces solamente el 42% del agua dulce en su sistema productivo, pero la posibilidad de aportar aún más al balance hídrico de una cuenca no termina únicamente ahorrando en la conducción.
Las tecnologías mencionadas anteriormente son, por ejemplo, sondas de capacitancia, TDR, plataformas digitales, IoT, tecnologías complementarias, entre otras.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Expertos proponen soluciones para responder a la escasez de agua en Chile
- Chile: El pueblo agua del desierto de Atacama (El País)
- Cómo la apuesta de Chile por el litio está desatando una disputa por el agua en Atacama (BBC)
- La laguna de más de mil hectáreas que el cambio climático secó en Chile (El Espectador)