Mundo: ¿Tiene algún sentido beber agua embotellada? (El País)
18 octubre 201717 de Octubre 2017
Fuente: El País
Nota: Rodrigo Casteleiro
Le llaman el oro azul y no es para menos, porque el agua se ha convertido en un suculento negocio. En un mundo en el que 663 millones de personas viven sin acceso a agua potable mejorada, según cifras de la OMS y Unicef, nosotros nos gastamos alrededor de mil millones de euros en comprarla envasada. Al año nos bebemos unos 120 litros de agua mineral por cabeza, según estimaciones de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe). “Es la bebida que más se consume”, me aseguran. Aunque otros países de la UE nos superan: somos el cuarto productor de agua embotellada y el quinto en consumo, tal y como indica la estadística de la Federación Europea de Aguas Envasadas.
Otro de los asuntos más polémicos es el que da nombre a este tipo de aguas: su envase. “El 90% del precio que pagamos del agua embotellada es la botella. A ellos, el recurso natural les sale gratis: es agua de lluvia. Pero, de nuevo, la huella ecológica que deja es brutal. Los datos que manejamos en Greenpeace dicen que solo el 20% de los envases de plástico, te hablo de los de agua pero también de refrescos, van a una planta de tratamiento. El resto acaba en vertederos, incineradoras o en el medio ambiente”, asegura Barea.
Artículos relacionados
- Día Mundial del Medio Ambiente: India busca reducir los 10 millones de toneladas de desechos plásticos que genera cada año (El País)
- México-Un riesgo, la venta del filtrado de agua para consumo humano(Capital)
- Planeta Azul, la embotelladora de agua que “refresca” a República Dominicana (Forbes)
- Previsiones del mercado de agua embotellada en Europa para 2025 (Interempresas)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025