Mundo – América Latina y el Caribe deberán invertir 1.3% del PIB para garantizar acceso al agua: Cepal (El Economista)
03 febrero 2023
02 de febrero de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Santiago Nolasco
Foto de: El Economista
Para garantizar el acceso al agua y un saneamiento seguro en América Latina y el Caribe será necesario gastar el 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB) regional durante cada año por lo menos en una década, fue lo que se escuchó en los “Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2023: Hacia la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Dicho de otra manera, se requieren aproximadamente 51,000 millones de dólares anuales durante 10 años para brindar el acceso universal al agua y proporcionar un saneamiento seguro.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Zacatecas: En el olvido, La Zacatecana (NTR)
- México: La expansión del derecho al agua potable desde la SCJN (Animal Político)
- BCS: Identifica Ayto La Paz huachicol de agua en pozos “Hérdez” (Diario El Independiente)
- Tlaxcala: Modernizarán la planta tratadora de aguas residuales de Tlaxco (El Sol de Tlaxcala)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025