Mundo – América Latina y el Caribe deberán invertir 1.3% del PIB para garantizar acceso al agua: Cepal (El Economista)
03 febrero 2023
02 de febrero de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Santiago Nolasco
Foto de: El Economista
Para garantizar el acceso al agua y un saneamiento seguro en América Latina y el Caribe será necesario gastar el 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB) regional durante cada año por lo menos en una década, fue lo que se escuchó en los “Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2023: Hacia la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Dicho de otra manera, se requieren aproximadamente 51,000 millones de dólares anuales durante 10 años para brindar el acceso universal al agua y proporcionar un saneamiento seguro.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Chihuahua: La Junta Central de Agua y Saneamiento analiza incrementar tarifas (El Diario de Chihuahua)
- México: Desastres naturales, deberes legislativos (Contra Replica)
- Ciudad de México – ¿Quién es Mario Esparza, próximo Secretario del Agua en la CDMX? (El Universal)
- Puebla: La tragicomedia del agua (e-consulta)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Fugas de agua inundan viviendas y calles en GAM y Venustiano Carranza (Excelsior)
12 mayo 2025