Mundo: Así se atiende la emergencia ambiental del atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas (El Espectador)
13 enero 201813 de enero del 2018
Fuente: El Espectador
Nota de El Espectador
Cada que hay un atentado de los XX que han sucedido este año al oleoducto Caño Limón Coveñas, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ecopetrol y Corponor (Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental), emiten un comunicado en el que se dice haber “activado el Plan de Contingencia” para mitigar los efectos ambientales que un derrame de crudo puede tener en el medio ambiente.
Esto para mitigar los peligros de que un derrame de este tipo llegue a contaminar los nacimientos de fuentes hídricas, el peor escenario posible aunte un derrame de crudo. De acuerdo con la BBC, cuando esto pasa, los impactos ambientales de un derrame de crudo sobre fuentes hídricas es variada. Pero en resumidas cuentas, lo que hace el crudo es crear una película sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua. Dentro del ecosistema hay diferentes especies que necesitan la llegada de la luz para poder realizar la fotosíntesis. Si esto no ocurre, muchas de ellas pueden morir.
Artículos relacionados
- Puebla: Abastecen agua potable en Tecomatlán (El Popular)
- Mundo: Agua, el reto de las grandes ciudades (El Sol de Zacatecas)
- ONU asegura que el 43% de escuelas en el mundo no cuenta con agua y jabón para las manos (La noticia)
- Denuncian tomas clandestinas… ¡de agua! Se ubican en la periferia y sur de Puebla (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

Guanajuato-La Selva es una de las siete primeras colonias irregulares que tendrán agua potable (El Sol de León)
07 febrero 2023
México-México, atrasado 60 años en tecnologías para el manejo del agua (La Jornada)
07 febrero 2023