Mundo – ¡Ay amor, ya no me quieras tanto! El movimiento animalista (Este País)
15 febrero 2022
15 de febrero de 2022
Fuente: Este País
Nota de Luis Zambrano, Cristina Ayala-Azcárraga y Nataly Castelblanco-Martínez
Fotografía obtenida de Este País
El 29 de mayo habrá elecciones presidenciales y legislativas en Colombia, y dentro de las discusiones entre candidatos locales están los hipopótamos. ¿Por qué estos animales africanos están en la discusión política? Cuatro hipopótamos llegaron a Colombia en 1981 a un zoológico privado del narcotraficante Pablo Escobar. A la muerte de Escobar, los hipopótamos quedaron abandonados en la cuenca del río Magdalena, el río más importante de Colombia.
Los hipopótamos son animales muy grandes y agresivos, y se presume que los efectos en el ecosistema a futuro serán devastadores: representan un peligro para los pescadores y, a futuro, modificará profundamente las características de la cuenca.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Quinta Roo- Lo que el Tren Maya podría arrasar a su paso (El Economista)
- Sudamérica: Las 142 represas que ponen en riesgo la cuenca amazónica (El Tiempo)
- México- Para 2022 el presupuesto de las Áreas Naturales protegidas baja a menos de 10 pesos por hectárea (CEMDA)
- Australia: Los incendios amenazan con contaminar las fuentes de agua potable (National Geographic)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025