Mundo -Democratizar la economía y la gobernanza del agua (El País)
26 octubre 2022
25 de octubre de 2022
Fuente: El País
Nota de Mariana Mazzucato,
Foto: Allyson Joyce
- Las inundaciones, sequías, olas de calor e incendios que están devastando muchas partes del mundo ponen de manifiesto dos hechos fundamentales.
En primer lugar, el daño a los suministros de agua dulce genera cada vez más presión sobre las sociedades (en particular, las pobres), con amplias consecuencias para la estabilidad económica, social y política. En segundo lugar, el impacto combinado de las condiciones extremas actuales no tiene precedentes en la historia de la humanidad y supera la capacidad de respuesta de las autoridades.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- España: La gestión sostenible del agua en Andalucía, a debate (El Mundo)
- Aguascalientes: Tromba deja inundaciones en 60 casas en la capital (El Universal)
- Tamaulipas: Calles de la Vicente Guerrero continúan bajo el agua (El Sol de Tampico)
- Trabaja Metepec en obras para evitar inundaciones por lluvias
Otras Publicaciones

Guanajuato-Piden restablecer servicio de agua en comunidad de Valtierrilla (El Sol de Salamanca)
26 mayo 2023
Aguascalientes – MIAA: «El agua es de los aguascalentenses y administrada por los aguascalentenses» (Líder Empresarial)
26 mayo 2023