Mundo-La Cultura de la Paz, Día Mundial del Agua (El Economista)
22 marzo 2022
22 de marzo de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Pascual Hernández
No importa color de piel, nacionalidad, religión, preferencia sexual, nivel de estudios, ni clase social; si se vive en un país donde se respetan los derechos, se protege la salud, la economía y la seguridad o no. Todos necesitamos agua.
El acceso al agua es un derecho humano. Sin embargo, este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países, sobre todo a los más pobres, donde el agua potable no es accesible. En diversas zonas de México también tenemos ese problema, aquí más de 10 millones de personas no tienen acceso al agua potable.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Gto: Presentan conferencia virtual sobre la “Huella Hídrica» (Gobierno de Guanajuato)
- Contaminación de las aguas subterráneas: causas y consecuencias (Ecología verde)
- Mundo-Nuevo informe: ¿Se esconde la solución a la crisis del agua bajo nuestros pies? (UNESCO)
- Tlaxcala: Piden al Conagua resolver problema para evitar la sobreexplotación de mantos acuiferos ( e-consulta)
Otras Publicaciones

Zacatecas – Presas en Zacatecas podrían alcanzar 90% de capacidad por lluvias: Conagua (El Sol de Zacatecas)
27 junio 2025