Mundo – La impresión digital textil permitirá confeccionar ropa a demanda, más cerca de casa y ahorrar agua (Expansión)
19 febrero 2025
18 de febrero del 2025
Fuente: Expansión
Nota de: UE Studio
La industria textil revisa, en estos momentos, su relación con el planeta. La Agencia Europea de Medio Ambiente señala a este sector como el tercero con mayor impacto en la degradación del agua y uso de tierras. Por ejemplo, para tratar un kilogramo de algodón cultivado, pueden necesitarse entre 7.000 y 29.000 litros. En comparación, los granos de cereal requieren 1.000 litros por kilogramo.
El proceso de fabricación también precisa de elevadas cantidades de agua. Blanquear, teñir, imprimir y enjuagar de manera constante un kilogramo de algodón puede conllevar el uso de hasta 150 litros de agua. Esos vaqueros que tanto nos gustan, tienen que lavarse para darles el aspecto que la moda del momento requiera. Y esto, también incrementa el consumo de recursos hídricos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: La industria de la moda ensucia y contamina acuíferos en 8 estados (La Silla Rota)
- España: Los expertos en INVESTAGUA: “Hay tecnología para la circularidad del agua, pero falta inversión” (iagua.es)
- La Comisión Europea y el PNUMA establecen prioridades de cooperación para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la…(unep.org)
- Columna- Día de la Tierra 2021 durante covid-19: Una oportunidad para restaurar nuestra Tierra (Excelsior)
Otras Publicaciones

Michoacán – Continuará operativo contra huachicol de agua en lago de Pátzcuaro (El Sol de Morelia)
02 abril 2025