Mundo- Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática (iagua)
23 noviembre 2021
23 de noviembre del 2021
Fuente: iagua
Fotografía de Jose Miguel Barea Azcon obtenida de iagua
La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
Artículos relacionados
- México-Guarden el agua… de una: Científicos alertan que La Niña provocará una grave sequía en México (El Financiero)
- Chihuahua – Mejoran la calidad de vida de más de 100 familias en Granjas del Valle con introducción de agua potable (Gobierno de Chihuahua)
- Quintana Roo: Aguakán invierte más de 23 mdp en red de agua potable (La Jornada Maya)
- Ciudad de México y Estado de México – FOTOS: ¡Bombea el Cutzamala! Así la recuperación de agua para CDMX y Edomex (Excelsior)
Otras Publicaciones

Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025
Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025