Mundo- Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática (iagua)
23 noviembre 2021
23 de noviembre del 2021
Fuente: iagua
Fotografía de Jose Miguel Barea Azcon obtenida de iagua
La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
Artículos relacionados
- Colombia: Iniciativas para proteger las 284.000 hectáreas de manglares del país (La República)
- Aguascalientes – Urge retomar proyectos alternativos en el tema del agua (El Sol del Centro)
- Mundo – Quedan siete años para proteger los recursos hídricos (ONU)
- Aguacoleros’: Surge red de tomas clandestinas de agua en Mazatlán (Tribuna)
Otras Publicaciones

Puebla – Autoridades aseguran inmueble donde extraían ilegalmente agua de un pozo (MVS noticias)
29 abril 2025