Mundo – Negocios contra la naturaleza (La Jornada)
06 junio 20215 de junio de 2021
Fuente de: La Jornada
Nota de: Silvia Ribeiro
A casi medio siglo de que Naciones Unidas declarara el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.
La ONU ya advertía que la devastación del medio ambiente debido a la sobre explotación y contaminación de ecosistemas en tierra, mar y aire, así como el avance del cambio climático tendría serios impactos sociales y económicos. En décadas posteriores se multiplicó la institucionalidad ambiental a nivel internacional, con más de 500 instancias oficiales, pero no cambió el rumbo.
Al contrario, aparecieron nuevos impactos, como el surgimiento cada vez más frecuente de epidemias y pandemias de origen zoonótico, como la de Covid-19, relacionados a la devastación de ecosistemas, como reconoce la ONU.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- El cambio climático es el síntoma de un sistema roto: Jack Harries (MILENIO)
- Chiapas: Defender humedales (Diario de Chiapas)
- Naciones Unidas: La “biobarda” la solución artesanal guatemalteca contra la contaminación ríos llega a la ONU (EFE verde)
- La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire, pero no sustituye la acción climática (ONU)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025