Mundo- ¿Qué es una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP)? (el Ágora)
20 junio 2022
19 de marzo de 2021
Fuente: el Ágora
Foto: el Ágora
- Puede parecer cristalina, fresca y, en definitiva, un agua perfecta para beber. Sin embargo, el agua que encontramos en la naturaleza en muchas ocasiones esconde bajo esa fachada inofensiva algunos de los peores males de este mundo, como el cólera, causante de más de 800.000 muertes en todo el mundo, tal y como señalan los informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para evitar que entremos en contacto con todos los peligros que acechan bajo ella, las personas hemos desarrollado un estricto proceso de potabilización que tiene lugar en las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), donde el agua bruta de la naturaleza se transforma a una totalmente apta para el consumo humano, asegurando así el disfrute de este derecho humano fundamental en nuestras vidas.
Dentro de ese proceso que tiene lugar en las ETAP nos encontramos con distintas fases, empezado por la captación que, de acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), consiste en la recogida del agua en su medio natural para su posterior traslado a las platas de tratamiento.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tabasco: sólo el 30% de los tabasqueños al día del agua (El Heraldo de Tabasco)
- Predomina la mala calidad del agua en ciudades de este país
- Con su programa “Captación de Agua de Lluvia”, la UACh lleva el líquido a escuelas poblanas
- Chihuahua: Protestan ‘piperos’ por incremento en el precio del agua (El Diario.mx)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025