Nace la comisión medioambiental “Tacuarembó por el Medio Ambiente”
10 julio 20178 de julio de 2017
Fuente: Diario Norte
TACUAREMBÓ. Un grupo de vecinos de Piedra Sola, Villa Tambores y Tacuarembó han impulsado la creación de la una comisión medioambiental denominada “Tacuarembó por el Medio Ambiente”, organización civil sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es defender el medio ambiente y los recursos naturales del Departamento de Tacuarembó.

La idea de agruparse surgió a raíz de la problemática planteada por las prospecciones petrolíferas que se vienen ejecutando en la zona norte del país, labores que -según el grupo- suponen “una amenaza para una de las más grandes reservas de agua dulce, como lo es el Sistema Acuífero Guaraní”.
El colectivo se conformó el pasado martes 27 de junio, luego de celebrarse una Asamblea en instalaciones del Club Democrático, oportunidad en que definieron sus principales líneas de actuación.
Dentro de los fines trazados, destacan la defensa de arroyos, ríos, lagunas, acuíferos y en contra posición de los megaempredimientos que suponen una amenaza para el medioambiente, así como en rechazo a los proyectos de búsqueda de hidrocarburos, apostando por el desarrollo de las energías limpias y renovables.
También se oponen tajantemente al uso de la técnica de fractura hidráulica (fracking), método que consideran “altamente contaminante de los recursos hídricos”.
Otros de sus objetivos definidos, está el fomentar, difundir y potenciar la educación ambiental, impulsando una conciencia social de conservación de la naturaleza, a través de talleres, acciones y de comunicaciones a través de los diferentes medios de comunicación.
El movimiento se define como apolítico partidario, arreligioso, asambleario y de funcionamiento horizontal.
MARCHA A LA ZONA DE PERFORACIÓN EN CUCHILLA DEL FUEGO
Como acción inmediata, la Comisión Tacuarembó por el Medio Ambiente propone la realización de una marcha hasta el lugar donde se ubica la primera perforación en búsqueda de hidrocarburos, en la zona de Cuchilla del Fuego.
Esta movilización es organizada en conjunto con otras organizaciones de varios de departamentos del país y de la provincia argentina de Entre Ríos.
La marcha, cuya consigna principal es en defensa del Acuífero Guaraní, se realizará el próximo día sábado 22 de julio, a las 14:00 horas, siendo el punto de encuentro, la Ruta 26, kilómetro 154.
De allí partirán hasta donde se realiza un pozo petrolero, lugar en donde darán lectura a una proclama.
Artículos relacionados
- Edomex: Continúan protestas ante escasez de agua; toman instalaciones del Sapase (Excelsior)
- América del sur: Para el gobierno, las acciones de fracking en Brasil no afectarán la parte uruguaya del acuífero Guaraní (La diaria)
- Pozos de agua mal concesionados, inicio de la lucha por el líquido: Óscar Monroy
- San Luis Potosí: La sobreexplotación del acuífero duplica recarga (Pulso)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023