Clausura de la Conferencia Internacional Anual de Zaragoza ONU-Agua

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro, hizo ayer un llamamiento a la cooperación en el acto de clausura de la Conferencia Internacional Anual de Zaragoza ONU-Agua, que se ha celebrado desde el 8 de enero y que ha servido para preparar el Año de la Cooperación en materia de agua.

Pronostica Conagua sequias en 2013

Las lluvias se ausentarán hasta en un 50 por ciento en los primeros meses del año como parte de la temporada de estiaje, reveló César Ramírez Triana, director técnico del organismo de la Cuenca Frontera Sur, agregó que a inicios de este año se espera un estiaje fuerte y una precipitación muy baja, cielos despejados, altas temperaturas, lo cual debe ser un foco de atención y seguimiento ante la probabilidad de esta temporada de estiaje 2013. 

Seguro catastrófico cubrirá plenamente daños por sequía: Herrera.

Jorge Herrera Caldera, gobernador del estado de Durango, destacó la importancia de implementar un programa adicional a lo anunciado este jueves por el Presidente, para llevar agua del sur del país hacia los estados del norte, ya que de no hacerlo los costos derivados de los daños provocados por la sequía serían extremadamente caros.

 

Regresa río Bravo a su nivel luego de trasvase

NUEVO LAREDO, Tam.- Después de que en el mes de diciembre se realizara un trasvase de la presa La Amistad a la presa Falcón, que provocó que subiera dos metros el nivel del río Bravo, este miércoles volvió a su estado normal de 65 centímetros.

Piden condonación en adeudos de agua para familias de escasos recursos

MEXICALI.- La diputada Rosana Soto Agüero, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, presentó en la sesión del pleno un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Estatal para que emita un decreto que otorgue a las familias bajacalifornianas de bajos recursos, la condonación en adeudos por derechos de consumo de agua y/o conexión de redes.

Acompaña tus alimentos con agua

En nuestro país se acostumbra consumir nuestros alimentos con bebidas provistas de sabor, a diferencia de otras culturas en las que se consumen preferentemente cierto tipo de bebidas alcohólicas o agua simple.

Consumían agua sin clorar en 3 municipios

Agua sin clorar consumían los habitantes de los municipios de San Vicente, Tanlajás y San Antonio, debido a que el sistema que abastecía estas localidades por su magnitud no alcanzaba a cubrir todas las necesidades, aunado a que no se había realizado el mantenimiento del equipo, señaló el coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en la región, Andrés Rodríguez Ramírez.

Operador de agua en Tlajomulco integrará a ciudadanos

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO (11/ENE/2013).- La recién constituida operadora de agua que trabajará de forma parcialmente autónoma en Tlajomulco de Zúñiga, conformará en breve su Consejo de Administración. Y para darle mayor solidez a la toma de decisiones que este órgano  apruebe, 50% de sus integrantes serán representantes ciudadanos.

Encuentran 20 pozos de agua contaminada

PUEBLA, Pue. (OEM-Informex).- En las colonias Santa Clara La Venta, Atotonilco y San Miguel, pertenecientes a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán y asentadas alrededor de la Laguna de Valsequillo -a la que descargan aguas contaminadas los municipios de Puebla y Tlaxcala- hay más de 20 pozos en los que son abastecidas pipas que transportan agua a la mancha urbana de la ciudad de Puebla.

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia