Opinión: El proceso de urbanización en México y los servicios de agua (El Universal)
14 abril 2021
11 de abril de 2021
Fuente: El Universal
Opinión de El Colegio de Ingenieros Civiles
Fotografía obtenida de freepik.es
México está experimentando un proceso de urbanización acelerada desde hace más de 70 años.
A principios del siglo XX hace más de 100 años, el 75% de la población era rural y el 25% urbana. El último censo nos indica que en el año 2020 más del 75% de la población es urbana y menos del 25% es rural.
Durante más de 80 años el poder ejecutivo federal apoyó económicamente a los gobiernos de los estados y de los municipios para resolver sus problemas de proporcionar los servicios urbanos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento. Leer más
Artículos relacionados
- Retos ambientales de México en 2021 (Nexos)
- Nuevo León-La disyuntiva fatal (Milenio)
- México – Los problemas de acceso al agua son más graves en zonas rurales y crecerán por cambio climático, advierte organización (Animal Político)
- México – Tormenta tropical ‘Kristy’ se forma al sur de las costas de Guerrero y Michoacán (Milenio)
Otras Publicaciones

Oaxaca – Gobernador de Oaxaca toma medidas para garantizar el abasto de agua (Crónica)
01 abril 2025