Perú: Agua usada (y tratada) no la dejes correr (El País)
11 octubre 201729 de septiembre de 2017
Fuente: El País
Nota de: Sandra Arzubiaga
¿Cómo aprovechar cada gota de agua en una zona desértica donde vive más de la mitad de la población de un país? Es el caso del Perú, donde su compleja y heterogénea geografía dificulta la provisión de agua potable a todos sus habitantes. Dividida por la cordillera de los Andes, la franja costera y desértica del Pacífico alberga el 56% de la población (más de 15,8 millones de personas) y por ella solo discurren, en un corto recorrido, 53 ríos estacionales. Además de la gran presión demográfica sobre el recurso hídrico, esta región es la que presenta mayores necesidades de agua tanto para la agricultura como para la industria.
Artículos relacionados
- Sonora: Es Hermosillo una de las cinco ciudades que tratan el agua al 100 por ciento (Crítica)
- México: De norte a sur, empresas vierten aguas residuales sin permiso de la Conagua: Femsa, Lala, Nestlé… (Sinembargo)
- Hidalgo: desvalijan planta tratadora de aguas en la Cuenca Lechera (Criterio Hidalgo)
- Tamaulipas: supervisan las plantas de tratamiento (El Sol de Tampico)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023