Perú: Proyecto de Universidad San Marcos gana concurso internacional de History Channel (Andina)
07 diciembre 20177 de diciembre de 2017
Fuente: Andina
Nota de: Redacción
El proyecto emplea mecanismos de presión para comprimir el aire dentro de un sistema de condensación hasta obtener agua potable; posee un diseño práctico y de fácil ensamblaje, cuyo tratamiento del agua se realiza in situ con la ayuda de filtros purificadores. Para su funcionamiento no utiliza energía eléctrica ni baterías.
Hasta el momento, Yawa ha logrado generar más de 100 litros de agua durante un día, cifra que según la Organización Mundial de la Salud necesita una persona en un día para atender todas sus necesidades. El nombre Yawa toma las primeras sílabas de dos palabras en quechua como son Yaku (agua) y Wayra (viento).
Artículos relacionados
- Guerrero: Firman convenio Conagua y Estado para realizar obras de infraestructura, agua potable, alcantarillado y saneamiento (News Report)
- Nayarit: Integran Consejo para agua potable en BADEBA (Meridiano)
- Jalisco: ejidatarios exigen Agua Potable a Hostotipaquillo (Tala Jalisco Noticias)
- San Luis Potosí: Empresarios no quieren tarifas más altas de agua (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025