Por qué los gigantes de agua dulce están desapareciendo (The New York Times)
24 enero 2020
24 de enero del 2020
Fuente: The New York Times
Nota de Rachel Nuwer
Algunas de las criaturas más sorprendentes en la Tierra se ocultan en lo profundo de los ríos y lagos: bagres gigantes que pesan más de 270 kilogramos, mantarrayas del largo de un Volkswagen Beetle, truchas de 182 centímetros que pueden tragarse a un ratón entero. Hay alrededor de 200 especies de la llamada megafauna de agua dulce, pero, en comparación con sus contrapartes marinas y terrestres, no fueron estudiadas lo suficiente por los científicos y son poco conocidas para el público. Además, están desapareciendo discretamente. Leer más
Artículos relacionados
- España: Un estudio mide los efectos que provocan los embalses en caudales de ríos (EFE verde)
- Ríos veracruzanos, de los más contaminados de Latinoamérica (El Sol de Córdoba)
- Mundo – Las floraciones de algas se vuelven más intensas y duran más en los lagos del valle de Qu’Appelle: biólogo de la U of Regina (CBC News)
- CDMX: Una ciudad de ríos y lagos sin agua (Más por más)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025