Por qué los gigantes de agua dulce están desapareciendo (The New York Times)
24 enero 2020
24 de enero del 2020
Fuente: The New York Times
Nota de Rachel Nuwer
Algunas de las criaturas más sorprendentes en la Tierra se ocultan en lo profundo de los ríos y lagos: bagres gigantes que pesan más de 270 kilogramos, mantarrayas del largo de un Volkswagen Beetle, truchas de 182 centímetros que pueden tragarse a un ratón entero. Hay alrededor de 200 especies de la llamada megafauna de agua dulce, pero, en comparación con sus contrapartes marinas y terrestres, no fueron estudiadas lo suficiente por los científicos y son poco conocidas para el público. Además, están desapareciendo discretamente. Leer más
Artículos relacionados
- Durango: En noviembre, 278 millones de metros cúbicos de agua a presas (El Siglo de Torreón)
- CDMX: El tratamiento de las aguas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos (El País)
- México: Rescate de la pesca, alimentación y economía de comunidades ribereñas (El Sol de Puebla)
- Estados Unidos: Nueva York prohíbe las bolsas de plástico (pero no todas) (España Diario)
Otras Publicaciones
