Presas de Tamaulipas están al 50% de su capacidad,informa Conagua

01 junio 2012

* La Marte R. Gómez está al 32 por ciento y la Ramiro Caballero en 48 por ciento

01 de junio de 2012
Fuente: Milenio

 

Ciudad Victoria • La Comisión Nacional del Agua cuenca Golfo-Norte, dio a conocer que algunas presas de Tamaulipas se encuentran al 50 por ciento de su capacidad, sin embargo afirman que esto no representa riesgo para garantizar el abasto de agua a la población.

De las ocho presas reguladas por la Comisión del Agua en el Estado, solo dos están por debajo del 50 por ciento de su almacenamiento, lo cual representa un buen porcentaje, mismo que las autoridades visualizan como suficiente para amortiguar estas altas temperaturas.

Actualmente la presa Marte R. Gómez tiene una capacidad del 32 por ciento, la presa Vicente Guerrero tiene un 85 por ciento, La Patria es primero con un 73 por ciento, la Pedro J. Méndez tiene el 61 por ciento de capacidad, en la presa Ramiro Caballero existe un 48 por ciento, la Emilio Portes Gil posee un 67 por ciento, así también la República Española tiene el 78 por ciento y el sistema lagunario en el sur del estado está en un 82 por ciento de su volumen total.

Roberto Schuldes Dávila, gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenca Golfo Norte, dijo que a pesar de las altas temperaturas registradas en estos días en toda la entidad, el abasto del líquido está garantizado para Tamaulipas.

El funcionario federal dijo que las ocho principales presas, incluida el sistema lagunario en Tampico, se encuentran con buena capacidad.

El gerente de la Conagua declaró que existe un promedio del 73 por ciento de almacenamiento en todas las presas asegurando el agua a la población así también para el riego del próximo ciclo agrícola.

La Dirección Estatal de Protección Civil declaró listos a los 43 municipios de la entidad con personal, equipo y albergues, para enfrontar la temporada de huracanes en el Atlántico, que oficialmente comienza este viernes y concluirá el próximo 30 de noviembre.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Benavides Benavides, dijo que es importante estar preparados ante los 10 ciclones tropicales que se prevé se presenten en el océano Atlántico, de los cuales algunos podrían llegar a esta entidad, situación por lo que se incrementarán las medidas precautorias.

Mencionó que para esta temporada, Tamaulipas cuenta con suficiente equipo para poder hacer frente a cualquier tipo de contingencia que pudiera poner en riesgo la integridad de las personas, sus bienes y entorno. Señaló que los 43 municipios de esta entidad cuentan con mapas de riesgo de las zonas que podrían verse afectadas debido a que se encuentran en áreas aledañas a ríos, drenes, canales, arroyos, lagunas o cualquier otro cuerpo acuático.

“Estamos listos, ya que en una contingencia se utilizan equipos de la Federación, estado y municipios y en conjunto contamos con varias aeronaves, vehículos terrestres y acuáticos”, dijo.

Benavides aseguró que será en junio cuando salga un segundo pronóstico sobre los fenómenos meteorológicos y el tercero y más definido se realizará en agosto.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia