Luego de que activistas exhibieron la grave contaminación que se genera con los 19 millones de metros cúbicos de aguas residuales que se vierten de manera diaria, el tema de la siembra de las hortalizas con aguas contaminadas vuelve a ser tema, aunque los campesinos aseguran que es una mínima parte, y quien lo hace, lo hace por necesidad.
Puebla – Aguas residuales, la única manera en San Diego Chalma para poder seguir sembrando (El Sol de Puebla)
24 julio 2024
23 de Julio del 2024
Fuente: El Sol de Puebla
Nota de: Iván Rodríguez
Foto de: Iván Rodríguez
Campesinos de San Diego Chalma reconocieron el problema que existe con el uso de las aguas residuales para regar el campo, señalando que esta es la única manera de poder seguir sembrando, pues existe poca agua de riego y la que hay es demasiado cara; a pesar de que la siembre de hortalizas está prohibida en la región, hay quienes se arriesgan a hacerlo.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Sinaloa – Ante baja disponibilidad de agua para riego, garbanzo y frijol serán buenas alternativas (Gobierno del Estado)
- El milmillonario plan de China para limpiar las aguas altamente contaminadas del país
- Audi ahorra 500.000 metros cúbicos de agua al año con un innovador tratamiento de aguas residuales (Aguas residuales)
- Mundo-Un telescopio espacial optimizará el uso del agua en la agricultura (Infobae)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025