Puebla – Conagua asegura que socavón en Puebla se originó por causas naturales (Forbes)

05 julio 2021 Agua

5 de julio de 2021

Fuente: Forbes

Nota de EFE

Fotografía de Gobierno de Puebla obtenida de Forbes

El gran socavón aparecido hace más de un mes en Puebla se originó por causas naturales y no por la sobreexplotación de acuíferos, concluyó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un informe.

El organismo, dependiente de la Secretaría federal de Medio Ambiente, presentó al Gobierno de Puebla una opinión técnica según la cual “la causa posible es un proceso natural de disolución de rocas calcáreas”.

“No existe evidencia de que la causa del socavón haya sido la sobreexplotación del acuífero”, añadió en un comunicado la Conagua al descartar una de las hipótesis que se habían manejado tras la aparición del hoyo.

El desprendimiento se produjo el 29 de mayo en un terreno de cultivo del municipio Juan C. Bonilla, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que cultivan las tierras.

El socavón se originó con solo cinco metros de diámetro, en solo 24 horas pasó a los 30 metros y ha seguido creciendo hasta superar los 120 metros.

Leer.

Más noticias en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia