Puebla: Docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura realizan gestión preventiva en asentamientos urbanos vulnerables (central)
02 agosto 2019
01 de agosto del 2019
Fuente: central
De acuerdo con el Atlas de Riesgos Naturales del Municipio en Puebla existen más de 17 mil 500 viviendas en zonas de riesgo. Ante esta situación, estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura realizan una gestión preventiva para disminuir la vulnerabilidad y el riesgo de asentamientos urbanos ubicados al borde de los ríos Alseseca y Atoyac, ante posibles desastres. Esto con soluciones técnicas que se adapten mejor a los propios procesos naturales de las zonas, como por ejemplo muros de aluvión, taludes con vegetación y el mejoramiento de espacios verdes, entre otros. Leer más
Artículos relacionados
- Puebla: Castillo Montemayor llama a Manzanilla para que apoye la remunicipalización del agua (La Jornada de Oriente)
- Puebla: Congreso busca eliminar privatización del agua y aprobar reducción de sueldos (El Sol de Puebla)
- Puebla: Mayoría de regidores voto para iniciar proceso que rescinde privatización del agua (La jornada de Oriente)
- Puebla: rehabilitan el Colector Ramal 4, en las márgenes del Río Alseseca (Milenio)
Otras Publicaciones

Chihuahua – El Río Bravo sería la solución para que Juárez se quede sin agua potable (El Heraldo de Juárez)
29 junio 2022
Nuevo León – “Increíble que todavía hay gente que riega el pasto decorativo”: dicen autoridades de NL ante escasez de agua (El Universal)
29 junio 2022