Puebla: Impulsan la conservación de corredor biológico (revista única)
07 junio 2019
06 de junio del 2019
Fuente: revista única
Los recursos provienen de una bolsa conjunta de los municipios de General Felipe Ángeles, Izúcar de Matamoros y Puebla, así como la empresa Calidra de Oriente S.A. de C.V. los Sistemas Operadores de Agua de Tehuacán y Zacatlán y la CONAFOR. Este mecanismo tiene como objetivo pagar a las personas beneficiarias y dueñas de los recursos forestales para que en 4 mil 807 hectáreas de bosques, realicen trabajos de restauración; reforestación; prevención y combate de incendios; vigilancia comunitaria; monitoreo de plagas y enfermedades forestales, propiciando de esta manera la conservación activa. Entre los servicios ambientales que se esperan con todas las acciones contempladas son: captura y recarga de mantos acuíferos en la parte baja de la microcuenca forestal; la conservación activa de los bosques de encino y pino en 16 núcleos agrarios ubicados en las principales regiones forestales del estado de Puebla, que forman parte de este corredor biológico con alta biodiversidad y refugio de fauna silvestre. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí- En la indefinición, agua para posible municipio 59 (Pulso)
- Estado de México: Conagua anuncia recorte de 17.7% de agua; afectará 13 municipios (El Universal)
- España: Los municipios con humedales se implicarán más en la gestión del agua (La Vanguardia)
- Durango-Sapal, organismo operador de agua con mayor opacidad en La Laguna: CCI (Milenio)
Otras Publicaciones

Ciudad Victoria – Escuelas enfrentan crisis de agua y electricidad en Tamaulipas (El Mercurio de Tamaulipas)
20 junio 2025