Puebla – Las claves para entender el conflicto de la embotelladora de Bonafont en Puebla (Expansión Política)
17 febrero 2022
15 de febrero de 2022
Fuente: Expansión Política
Nota de Expansión Política
Fotografía de Mireya Novo recuperada de Expansión Política
La madrugada de este martes, elementos de la Guardia Nacional y policía estatal desalojaron al grupo indígena que tenía tomadas las instalaciones de la embotelladora Bonafont, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.
La denominada ”Casa de los Pueblos”, conformada por comunidades nahuas, llevaba ocupando el espacio desde el 22 de marzo de 2021 como una forma de protesta ante la extracción de agua en la localidad por parte de la multinacional. A continuación explicamos algunos puntos clave para comprender el conflicto.
Más notas en:
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Lluvias insuficientes para frenar sequía de pozos de agua potable (Quadratin)
- Puebla – Autoridades aseguran inmueble donde extraían ilegalmente agua de un pozo (MVS noticias)
- Chihuahua: Rechazan pacto para extraer agua de presas (El Diario de Chihuahua)
- Chihuahua: Cárcel de 1 a 3 años a productores por robar agua (El Heraldo de Chihuahua)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025