Puebla: Realizan en la UAP Noveno Congreso Nacional de investigación en cambio climático (La Jornada Oriente)
08 octubre 2019
08 de octubre del 2019
Fuente: La jornada de oriente
Nota
No es necesario ser experto para comprender que estamos ante un grave riesgo con el cambio climático. Así lo constatan el aumento de la temperatura, la aparición de huracanes de proporciones desmesuradas, la acelerada extinción de especies animales y vegetales, la contaminación del aire, los incontrolables incendios forestales y las lluvias que lo inundan todo, enfatizó Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, durante el inicio del Noveno Congreso Nacional y Primer Latino de Investigación en Cambio Climático. Leer más
Artículos relacionados
- Denunciaron contaminación en el agua tras un derrame de petróleo de YPF en Malargüe
- Hidalgo: Que la Federación considere más beneficios para Tula, por las afectaciones del río (El Sol de Hidalgo)
- México: Nieve, lluvias y neblina: Tormenta invernal provocará baja de temperaturas (Animal Político)
- No hacer nada, la opción más cara ante el coronavirus y el cambio climático (ONU)
Otras Publicaciones

Nuevo León- “Si la población no hace su mejor esfuerzo para cuidar el agua, se puede acabar”: Juan I. Barragán (El Economista)
05 julio 2022
Nuevo León- Escasez de agua en Nuevo León: Empresarios ayudan pero no es suficiente, dice AMLO (El Financiero)
05 julio 2022