Quintana Roo: La tortuga y la hipercontaminación del mar (La Jornada Maya)
06 agosto 2019
06 de julio del 2019
Fuente: La Jornada Maya
Nota de Martha Adriana Morales Ortiz, Colibri, y César Daniel González Madruga, El Siervo
Fotografía de Fernando Eloy
La Tortuga en las culturas ancestrales ha sido considera como un animal marino muy especial, por ejemplo, para la mitología China posee la sabiduría más elevada y el don de la longevidad. En el Museo de Antropología se encuentra un Xochipilli, que representa el amor y la belleza, y justamente está dentro de una concha de tortuga; para la Cultura maya el sol porta el caparazón de la tortuga, en Bonanpak incluso se puede apreciar una tortuga que tiene en su lomo trece estrellas pintadas, que se han asocian con el cinturón de Orión; en cierta forma la tortuga representa la vinculación entre la jícara celeste y la Tierra. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Sargazo que llega tiene 28 metales pesados: Investigación (El Universal)
- Cancún: Descomposición de sargazo en Caribe Mexicano mató a organismos de 78 especies de fauna marina: estudio (El Universal)
- Juchitán: Alerta por invasión de sargazo en zonas turísticas del Istmo (La Jornada)
- CDMX: ¿Qué hacer con el sargazo? (La Jornada)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023