Quintana Roo: Laguna de Bacalar, vulnerable a la agroindustria y el turismo (Yucatán a la Mano)
07 febrero 2020
06 de febrero del 2020
Fuente: Yucatán a la Mano
Nota de Gustavo Guardian
En Bacalar convergen dos tipos de desarrollo, por un lado se promueve la agroindustria que tiene repercusiones directas en los mantos acuíferos subterráneos y al mismo tiempo promueve el turismo que disfruta de la laguna, “es una apuesta ambiciosa pero no apunta a un modelo sostenible”, sostiene el activista Marco Jericó Nava Martínez, coordinador de Proyectos del Consejo Biorregional de Bacalar. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Se agota acuífero Cedral-Matehuala (Pulso)
- Zacatecas: Protestan frente a la Casa Blanca contra Peñasquito (La jornada maya)
- Coahuila: AMLO promete agilizar “Agua Saludable en la Laguna” en 2020 (Milenio)
- San Luis Potosí: Requiere 85 mdp evitar contaminación de mantos acuíferos (Pulso)
Otras Publicaciones

España – Humedales de depuración del Delta del Ebro, ejemplo en sostenibilidad (El Ágora Diario del Agua)
25 mayo 2022
Nuevo León – Planteará Monterrey a Estado proyectos para captar o tratar agua (Milenio)
25 mayo 2022