Recorte a Semarnat, prueba de que el ambiente no es prioridad: Cemda (La Jornada)
20 diciembre 2018
19 de diciembre de 2018
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso L.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue la dependencia más castigada con el recorte presupuestal, lo cual manda la señal de que el tema no es prioritario, a pesar de que todo, incluidas las actividades económicas, dependen de la buena calidad del aire, agua y suelo, sostuvo Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Artículos relacionados
- Sonora: Alcaldes del Río Sonora se reúnen con funcionario de Semarnat (Uniradio Noticias)
- Puebla, segundo lugar en violaciones a Derechos Humanos cometidas por empresas (El Sol de Puebla)
- CDMX: Estudio de ASEA advierte daños ambientales por Dos Bocas (El Universal)
- México: Elabora gabinete plan contra sargazo (Reforma)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025
Ya es tiempo de que tanto autoridades ambientales de los 3 poderes (federales, estatales y municipales), Organismos Académicos, asi como las asociaciones civiles comprendan; que la producción de agua Pluvial se basa gracias a la generación de Iones ++++ (positivos ) de la Nubes que vienen del Mar y los Iones —- (negativos), que producen los árboles u otros vegetales, incluso mas fuertes (vegetales lideres de los Ecosistemas); asi mismo la descomposición social influye en este proceso, como es el aumento de delincuencia, drogadicción, aumento de C02 y partículas contaminantes, producidas por el exceso de uso de combustibles fósiles. El cambio Climático solo es una advertencia de lo que puede suceder al romper los ciclos de lluvia y se tenga una falta de alimentos en la producción agrícola de temporal.