Rehabilita Sapasa obras de abastecimiento de agua en Atizapán de Zaragoza

27 marzo 2014

 

Esperan dar respuesta a la población con las restauraciones. (Archivo)

 

El director del Organismo Público Descentralizado Sapasa, Raymundo Garza Vilchis, informó que en la restauración de las obras invirtieron 5 millones 742 mil pesos, con lo cual esperan dar respuesta a la urgente  demanda de agua en esta zona del municipio .

De acuerdo a un diagnóstico, en Atizapán de Zaragoza el recurso hídrico es de vital importancia debido a que no cuentan con suficientes fuentes propias, siendo necesario importar agua de otras regiones, por consecuencia la disponibilidad del recurso para los habitantes de la demarcación es baja y costosa.

Se ha calculado que en promedio cada poblador gasta  de 350 litros de agua diariamente en sus actividades y calculan que actualmente hay más de medio millón de residentes, lo cual exige al municipio abastecer más agua, mayores recursos humanos y materiales para conducir el líquido hasta donde el usuario lo requiera.

Sapasa cuenta con 34 pozos propios localizados en el municipio que aportan 350 litros por segundo de agua, los cuales son insuficientes para proveer a todos y cada uno de los habitantes de la región, por ello necesitan abastecer de surtidores externos y poder tener suficiente agua.

Estas fuentes externas son el sistema Cutzamala, Barrientos y Madín los cuales aportan 1,228 litros por segundo, lo que significa que Atizapán tiene que comprar el 78 por ciento del líquido consumido a cada segundo.

El municipio recibe 1,578 litros por segundo en promedio, existen más de 110 mil tomas registradas así que el 99.1 por ciento de  los pobladores cuenta con el servicio de agua a través de tomas domiciliarias. El mayor uso que se da al agua es el doméstico, seguido del industrial y comercial.


27 de marzo de 2014
Fuente: Milenio
Nota de Alicia Rivera

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *