Restauranteros se alistan para afrontar el desabasto de agua (Milenio)
22 octubre 2018
Fecha: 16 de octubre de 2018
Fuente: Milenio
A unos días de que se produzca un corte masivo al suministro de agua potable en Ciudad de México, cientos de negocios en las colonias Cuauhtémoc, Roma y Condesa han comenzado a prepararse para hacer frente a la emergencia.
De acuerdo con las autoridades entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre el mantenimiento al Sistema Cutzamala dejará sin líquido a 3.8 millones de personas de 482 colonias en 13 alcaldías. Tras enterarse del megacorte, Miguel Ángel Ramírez, dueño del café Marjolein, comenzó a tomar algunas previsiones para evitar que el desabasto tenga un impacto negativo en su negocio, sobre todo en el tema de la limpieza del establecimiento.
Miguel Ángel aseguró que por el giro de su negocio el uso principal que se le da al agua es para los baños y la limpieza de los trastes, ya que los cafés y las bebidas que prepara requieren de agua de garrafón y esos tendrán que seguir comprándose en esos días.
Artículos relacionados
- CDMX-Crisis de agua, bloquean calles, por tercer día, en la alcaldía Miguel Hidalgo (La Silla Rota)
- CdMx: Inaugura el Presidente Enrique Peña Nieto el Sistema de Pozos Profundos que dotará de más agua potable a la Ciudad de México (Presidencia)
- CdMx: UNAM mapea fracturas en el suelo de la Ciudad de México
- CDMX, sin prevención ni aprovechamiento del agua: experta (La Silla Rota)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025
Mi comentario es que ya no debe de permitir más consrucciones en esta de por sí sobrepoblada ciudad, porque después quitan el agua a unos (pobres) para dársela a otros con poder adquisitivo. Debería considerarse delito federal el lavar las banquetas y los carros a cubetazos, porque indigna que unos tengamos que andar acarreando y cargando tambos de agua para el megacorte, mientras otros ni se enteran. Hay que ser parejos, el agua es un derecho fundamental de todo ser humano, no sólo de los que viven en colonias de ricos y que pueden comprarse las pipas que quieran.