Saltillo, Coah: El origen de la privatización de aguas mexicanas (Rindecuentas)
07 junio 2019
06 de junio del 2019
Fuente: Rindecuentas
“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, cita el ignorado párrafo sexto del Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El agua, en diferentes cuencas del país ha sido tomada por la empresa Aguas de Barcelona (Agbar), que con el transcurrir del tiempo pasó de ganar una concesión municipal a la expansión de sus ingresos en tres cuencas. Leer más
Artículos relacionados
- Guerrero: Manifestantes bloquean sede de Convención Bancaria en Acapulco (La Jornada)
- Aguascalientes – Reutilización sería solución al problema del agua (Hidrocálido Digital)
- En plena contingencia sanitaria, San Luis no tiene agua (Código San Luis)
- Tlaxcala: Limpiará la Capaz dos pozos de agua, en Zacatelco (El Sol de Tlaxcala)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025