San Luis Potosí: Falta de agua, toca a gobierno y sociedad (El Sol de San Luis)

10 junio 2018

10 de junio del 2018
Fuente: El Sol de San Luis
Nota por El Sol de San Luis

Es urgente aplicar estrategias con una visión geopolítica porque la riqueza de los desiertos como el altiplano potosino o los semidesiertos del norte del país, es el agua subterránea, que ha soportado 500 años de explotación minera y alimentaria y ahora soportará otro ciclo con la industria automotriz que generará un nuevo nodo de población mucho mayor que la ciudad de México.

Lo anterior convertirá a los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí en un espacio de conurbación mayor que la megalópolis, incluso se cree que habrá un desplazamiento local en los oasis si vienen extranjeros a apropiarse de los recursos como ya ocurre en algunos casos en San Luis Potosí y se citaron los grandes fraccionamientos residenciales de reciente urbanización donde no padecen escasez de agua, en cambio otros barrios y colonias potosinas sufren el llamado tandeo o carecen de agua por varias semanas.

Leer nota completa

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia