San Luis Potosí – Hay agua contaminada con arsénico en 34% de los municipios de SLP (El Sol de San Luis)
03 julio 2024
3 de julio de 2024
Fuente: El Sol de San Luis
Nota de: Patricia Calvillo
Foto de: Nahum Delgado
El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, (IPICYT), es sede del taller de “Geoquímica y termodinámica ambiental del arsénico y otros elementos traza: modelación y PHREEQCi”, impartido por Kirk Nordstrom, investigador en el campo de la geoquímica del arsénico, quien desde 1979 hasta la fecha ha formado parte de la agencia de estudios geológicos de los Estados Unidos (US Geological Survey).
Nadia Martínez Villegas, Investigadora de la División de Geociencias Aplicadas (DGA) del IPICYT, destacó la importancia de esta actividad ante la experiencia y el conocimiento de Nordstrom en la materia. “Su enfoque en la investigación científica básica y la aplicación de técnicas avanzadas permitirá abordar un problema crucial de contaminación del agua con arsénico y otros elementos traza”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: IP pide resolver conflicto del servicio de agua sin afectar la movilidad (El Sol de San Luis)
- San Luis Potosí: Desespera a potosinos falta de agua (PULSO)
- México-‘Veneno’ en el agua de México: Aumenta presencia de contaminantes por explotación (El Financiero)
- Sinaloa – Buscan prevenir contaminación de cuerpos de agua en zonas pesqueras del sur de Sinaloa (Sector Primario)
Otras Publicaciones

Internacional – Regreso de ballenas jorobadas causa sorpresa en Río de Janeiro (CNN)
15 julio 2025
Baja California – Baja California queda excluida del Plan Nacional Hídrico por falta de acuerdo con usuarios (Diario Contra Réplica)
15 julio 2025