San Luis Potosí-Opacidad, escasez y desigualdad en el reparto del agua en SLP: Investigador del Colsan (El Sol de San Luis)
04 mayo 2022
03 de mayo de 2022
Fuente: El Sol de San Luis
Nota de Mayra Tristán
Fotografía de Cristian Robledo
No se puede pasar por alto la responsabilidad en que incurrieron autoridades estatales encargadas de la construcción del acueducto de la presa El Realito, destacó Francisco Javier Peña de Paz, investigador de El Colegio de San Luis (Colsan) al plantear la hipótesis “¿escasez o desigualdad?” en el Foro Estatal del Agua.
Más notas en:
Artículos relacionados
- México- ¿Cuánta agua se utiliza para producir un litro de Coca-Cola? (El Financiero)
- Ciudad del Cabo aprende cómo vivir sin agua (El Universal)
- CDMX – Urge UAM iniciar programas de administración del agua ante crisis (La Jornada)
- Edomex: Tensión en Rancho San Juan por escasez de agua (El Sol de Toluca)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023