Se instala el Grupo Plural para dar seguimiento al saneamiento del Lago de Pátzcuaro

16 diciembre 2010

* Con este evento se da el banderazo de salida a los trabajos de seguimiento puntual al saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro.

14 de diciembre de 2010
Fuente: Mi Morelia

Con esto el rescate del Lago es competencia del ámbito Legislativo

Morelia, Michoacán.- Hoy por la mañana se instalo el Grupo plural de trabajo Legislativo para dar seguimiento al saneamiento del Lago de Pátzcuaro, postulando los lineamientos generales y estrategias de funcionamiento con amplias expectativas de coadyuvar en la restauración del mencionado cuerpo de agua.

Este órgano Legislativo quedó conformado de la manera siguiente: Dip. Fed. Víctor Manuel Báez Ceja, Presidente, (PRD), Dip. Francisco Alejandro Moreno Merino, integrante (PRI), Dip. Agustín Torres Ibarrola, Integrante (PAN), Dip. Alejandro Carabias Icaza, integrante (PVEM), Dip. María del Pilar Torres Canales, Integrante (NA), Dip. Laura Itzel Castillo Juárez, Integrante (PT), Dip. Jaime Álvarez Cisneros, integrante, (CONVERGENCIA) , cabe destacar también que se adhirieron los Diputados Federales panistas Michoacanos Laura Suarez y Benigno Quezada, se espera que así lo hagan el resto de Parlamentarios Michoacanos pues el Lago de Pátzcuaro es una área natural tradicional e importante para la entidad y para el País por lo que resulta neurálgico su rescate.

Con este evento se da el banderazo de salida a los trabajos de seguimiento puntual al saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro importante señalar que con esto el rescate del Lago no es solo un asunto de competencia Federal sino que además ahora es competencia del ámbito Legislativo lo cual posibilita aun más la consecución de recursos adecuados para el salvamento de dicho Lago.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia