Sinaloa: Apoyos de suministro de agua no es con fines electoreros: Sedesol

30 mayo 2012

La Sedesol continúa censando el estado para detectar más comunidades con escasez de agua para consumo humano, a fin de incorporarlas al programa, utilizando los recursos con seriedad para llevar la ayuda en forma oportuna a las familias que lo necesitan.

30 de mayo de 2012

Fuente: Radio Fórmula

El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, afirmó que el apoyo de suministro de agua para consumo humano y alimentos a las familias de comunidades del centro y norte del país continuará todo el tiempo que sea necesario, aún cuando hay declaraciones de que esos apoyos se otorgan con fines electorales.

Indicó en un comunicado que hasta ahora se han atendido a 470 mil familias en 4 mil 820 comunidades, suministrándoles agua para consumo humano y alimentos que les permitan sobrevivir a la severa sequía en los estados del centro y norte del país.

La ayuda humanitaria, iniciada desde enero con la puesta en marcha del Programa de Apoyo Integral para la Atención de la Sequía en México, no se ha suspendido y continuará todo el tiempo que sea necesario, afirmó el titular de la Sedesol, quien rechazó las acusaciones hechas por actores políticos en el sentido de que esos apoyos se otorgan con fines electoreros.

“El león piensa que todos son de su condición, pero en la Sedesol somos gente seria y trabajamos para la ciudadanía; cuando la ciudadanía tiene hambre y sed, no se vale que haya mezquindad política y se acuse sin sustento, ni que se hagan campañas para acusar sin fundamentos”, señaló.

El funcionario reiteró que “tan deleznable es quien ejecuta un programa social con ventaja, como quien acusa sin sustento, solamente para confundir. Pero es peor aún quien siembra cosas para acusar. Los programas sociales no son mercancía política de ningún partido ni de ningún candidato; los programas sociales son de seres humanos”.

Heriberto Félix Guerra estuvo en la Sindicatura de Tapias, en la localidad de El Limón de Tellaeche, del municipio de Culiacán, para entregar un tanque almacenador de 10 mil litros de agua que servirá para mitigar los efectos de la sequía entre la población, así como dar el banderazo de salida a cuatro pipas que llevan el vital líquido a otras tantas localidades.

Acompañado por el gobernador Mario López Valdez; del presidente municipal de Culiacán, Moisés Aarón Rivas Loaiza, y de un integrante del “Comité del Agua”, el titular de la Sedesol llenó el tanque de 10 mil litros de capacidad, instalado en la plaza principal, como parte de las acciones que buscan mitigar la sed de las 42 mil familias afectadas por la sequía en 568 comunidades sinaloenses.

A nivel nacional, continuó, la Sedesol atiende a 470 mil familias en 4 mil 820 comunidades y las cifras can en ascenso. “La ayuda alimentaria sigue: cada semana entregamos 40 mil paquetes alimentarios; tenemos 107 albergues en la Sierra Tarahumara, donde los Comités Ciudadanos de Transparencia otorgan los apoyos y hay regiones de difícil acceso donde llegamos con el apoyo de la Marina y del Ejército, a fin de que ninguna familia padezca por falta de agua o por falta de alimento”.

El funcionario federal reiteró el dicho del presidente Felipe Calderón cuando puso en marcha el Programa Integral de Atención a la Sequía en México, de que “ninguna familia padezca por falta de agua ni de alimentos, que nadie fallezca por falta de agua”.

Los representantes de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil dieron el “banderazo” de salida a cuatro pipas que llevaron agua para consumo humano a las localidades de Cedros, Corral Viejo, Las Juntas y La Puerta, también afectadas por la sequía.

Con estas acciones, la Sedesol refrenda su compromiso de llegar a toda localidad que carezca de agua para consumo humano a consecuencia de la sequía, que afecta severamente a los estados del centro y norte del país.

A través del Programa Emergente de Abasto de Agua a la Población Vulnerable la dependencia federal ha beneficiado a familias de 333 comunidades en Sinaloa, donde se han instalado alrededor de 2 mil 500 tanques almacenadores de agua para consumo humano, mismos que son manejados por los propios beneficiarios.

La Sedesol continúa censando el estado para detectar más comunidades con escasez de agua para consumo humano, a fin de incorporarlas al programa, utilizando los recursos con seriedad para llevar la ayuda en forma oportuna a las familias que lo necesitan.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia