Sube 68% costo del agua en Hermosillo

11 diciembre 2015

Aunque la fracción parlamentaria del PAN adelantó su voto en contra, lo cual anticipaba un rechazo, tres legisladores panistas votaron a favor y permitieron librar el umbral de dos terceras partes del Pleno requeridas para que avalaran la ley.

La Ley de Ingresos municipal contempla un alza del 25 por ciento en la tarifa del agua potable, vigente a partir del 1 de enero, y un cobro adicional del 35 por ciento en el consumo de agua por concepto de saneamiento, vigente a partir de marzo o abril, cuando entre en operación la planta tratadora de Hermosillo.

Ambos cobros representan un alza del 68 por ciento en relación a lo que pagan los usuarios este 2015 por concepto de agua potable.

Aunque sesiones anteriores transcurrían entre protestas de opositores al incremento del agua, en este jueves que se votaban créditos por 22 mil millones para el Gobierno estatal, créditos para ayuntamientos como Hermosillo, Santa Ana y Nogales, y los paquetes económicos del Estado y los 72 ayuntamientos de Sonora, no hubo resistencias entre el público.

Aunque existieron intentos de algunos diputados por eliminar del dictamen los incrementos al agua, la mayoría priista ganó las votaciones.

Aprueban a Pavlovich créditos por 22 mil mdp

Con el voto "sorpresivo" de cuatro panistas a favor, los priistas completaron el aval en el Congreso para que la Gobernadora Claudia Pavlovich reestructure la deuda estatal por 17 mil millones de pesos y contrate además un nuevo crédito por 5 mil millones de pesos.

En total, el Congreso aprobó que el Gobierno pueda contratar 22 mil millones de pesos en créditos bancarios y un 3 por ciento adicional en coberturas.

El PAN había adelantado su aval a la reestructuración de la deuda, pero su voto en contra por el nuevo crédito.

Al abordar el primer punto de la sesión plenaria, el diputado panista José Serrato, presidente de la Segunda Comisión de Hacienda, propuso eliminar la solicitud de un crédito por 5 mil millones, moción rechazada por la mayoría.

Al momento de votar el dictamen, los panistas Carolina Lara, Sandra Hernández Barajas, Lisette López Godínez y Manuel Villegas votaron a favor y junto con la mayoría simple del PRI, Panal y Partido Verde superaron el umbral de dos terceras partes del pleno compuesto por 33 legisladores, requerido para aprobar los créditos.


11 de dieimbre de 2015
Fuente: El Norte
Nota de Rolando Chacón

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia