Suspenden clases en primaria de Oaxaca por falta de agua
19 mayo 2017Profesores de la escuela primaria Comunidad Oaxaqueña, que se encuentra en la colonia Cuauhtémoc, suspendieron las clases con el argumento de que no había agua potable en las instalaciones.

La decisión de los maestros, sin embargo, causó inconformidad en los padres de familia quienes acusaron a los profesores de flojos y de buscar cualquier excusa para no trabajar; además, porque no fueron avisados de la cancelación de la jornada laboral.
Isabel Santiago Díaz, presidenta del Comité de Padres de Familia, consideró que los maestros cometieron un error porque pusieron en peligro a los niños al permitirles que muchos de ellos se fueran a sus casas solos.
La representante de los progenitores explicó que la mayoría de los padres de familia trabajan y no tienen forma de ir por sus hijos. “Están confiados que sus hijos”, explicó, “salen 12:30 y que a esa hora hay una persona que los viene a recoger o ellos pueden salir del trabajo para venir a recogerlos”.
Problema de la colonia
El problema del agua potable, agregó, no es un asunto exclusivo de la escuela sino un problema de la colonia que no recibe el líquido desde hace 20 días. Asimismo, afirmó que la Dirección de la escuela no avisó hasta en la víspera que estaba a punto de terminarse el agua.
Según detalló, el Comité de Padres de Familia solicitó una pipa de agua al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) para surtir a la escuela; sin embargo, este servicio está tardando en llegar por la alta demanda de agua en la colonia. “Se pidió la pipa, pero están tardando hasta 15 horas en llegar”, aseguró.
Pero además, de acuerdo a los padres de familia, cuando llegó el vehículo de SAPAO con el agua se negaron a proporcionarla porque la institución educativa no contaba con medidor y la Dirección se opuso al servicio con el argumento de que querían agua cristalina y limpia. Generalmente, el agua que suministra la dependencia llega con residuos o de un color café.
Los tutores también se quejaron sobre el dinero que obtiene la Dirección de la escuela y que imponen a los padres, recurso con el cual pudieron haber comprado el agua. “¿Qué hacen con ese dinero?”, recriminó una de las madres de familia.
18 de Mayo del 2017
Fuente: NVI Noticias
Nota de: Juan Zavala
Artículos relacionados
- Durango – Agua, luz y drenaje, principales carencias de servicios en Durango (El Sol de Durango)
- Sequía amenaza a Tamaulipas (El Sol de Tampico)
- Durango-Detectan problemas en pozos de agua en San Juan de Río (El Sol de Durango)
- Internacional-La maquinaria de internet consume tanta agua como una ciudad de 8 millones de habitantes (El Periódico)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025