#WebinarioICML Los océanos representan el 75% de la superficie de la Tierra. La humanidad depende de estos más de lo que se cree. Diversas actividades económicas están vinculadas a los Océanos, generando 3 billones de dólares al año. La ONU ha declarado a la década 2021-2030 como la “Década de las ciencias oceánicas para el … Seguir leyendo #WebinarioICML 2021- El Caribe en la Década de los Océanos y su contaminación por microplásticos →
19 de agosto del 2019 Fuente: 20 Minutos Nota de Notimex La investigadora del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav Unidad Mérida, Dalila Aldana Aranda, estudia la presencia de microplásticos en la fauna del Caribe mexicano, mediante el empleo del caracol rosa. Leer más
20 de junio del 2019 Fuente: Tec.mx Nota de Hiram Alonso Orteg Toneladas de algas son desplazadas a las costas de El Caribe desde el Mar de Sargazos, a causa del incremento en las temperaturas y su efecto en las corrientes marinas. Leer más
10 de diciembre de 2018 Fuente: La Jornada Nota de Angélica Enciso L. Fotografía de Afp Incremento de golpes de calor, pérdida de superficie en las islas del Golfo de México y el Caribe, caída en la producción agrícola y suelos que ya no serán aptos para el cultivo en 12 años, son algunas de las … Seguir leyendo El cambio climático genera golpes de calor y caída en cosechas (La Jornada) →