08 de febrero de 2022 Fuente: The Conversation Artículo de Juan Ignacio Pérez Iglesias Fotografía de James B. Lyon obtenida de The Conversation Tras más de un siglo de intenso desarrollo y con la más alta densidad de población en sus márgenes de toda la cornisa cantábrica, la ría de Bilbao sufría a comienzo de los … Seguir leyendo Mundo – Especies que sobreviven a las agresiones ambientales (The Conversation) →
#WebinarioICML #ParásitosdePeces Acompáñanos en nuestra próxima sesión del #webinarioICML para hablar sobre parásitos de peces y conocer más sobre el trabajo del Dr. Neptalí Morales, nuevo investigador de la Unidad Académica de Mazatlán. Los monogéneos y copépodos parásitos infectan comúnmente peces marinos y de agua dulce, tanto en el medio natural como en cautiverio. En … Seguir leyendo #WebinarioICML 2021-2: De monogéneos y copépodos parásitos de peces →
La Estación “El Carmen” (ICML-UNAM) en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Centro de Investigación de Ciencias Ambientales (CICA) y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), invitan al ciclo de conferencias con motivo del 24 Aniversario del Día Mundial de los Humedales. PROGRAMA 09:15- … Seguir leyendo Ciclo de Conferencias- 24 Aniversario Día Mundial de los Humedales →
7 de julio del 2019 Fuente: El día Cientos de tiburones y rayas se enredan en desechos plásticos en los océanos de todo el mundo, según denuncia una investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) que publica la revista “Endangered Species Research”. Leer más
23 de junio del 2019 Fuente: My Press Nota de Belem Ruiz Por cada centígrado que aumenta la temperatura de los océanos, se pierde alrededor de 5% de la masa total de fauna marina del mundo. Leer más
07 de agosto de 2018 Fuente: Semarnat Pese a que apenas se ha explorado el 5 por ciento del gran océano del mundo, y faltaría descubrir entre 500 mil y 5,000,000 de especies biológicas marinas, el capital natural conocido que resguardan mares y océanos representa para las redes criminales una tentadora fuente de riqueza ilícita. … Seguir leyendo El tráfico ilegal de especies de vida silvestre marina (Semarnat) →