El Tíbet como epicentro de la gestión del agua en Asia
04 diciembre 201728 de noviembre de 2017
Fuente: iagua
Nota: Xavi Duran Ramírez / Agencia Catalana del Agua
En esta zona del continente, no exenta de tensiones políticas, nacen importantes cursos fluviales que son vitales para garantizar las diferentes demandas de agua de algunas de las naciones más densamente pobladas de Asia (e incluso del mundo) como China, India, Tailandia, entre otros.
Lobsang Tsering, un guía turístico con varios años de experiencia en el Tíbet, nos relata cuáles son los ríos más importantes que nacen en la región montañosa más alta del planeta. El río Amarillo (el segundo más largo de Asia y una de las fuentes de abastecimiento más importantes de la China), el Lancang (el tercero más largo del continente y que facilita importantes rutas comerciales), el río Nu (uno de los más largos de Asia y que abastece China, Myanmar y Tailandia) o el Indo (fuente de agua para la India) son algunos de los ejemplos de la importancia hidrográfica del Tíbet para la región.
Artículos relacionados
- Michoacán: Presas del Sistema Cutzamala bajan su nivel a 84% (Cambio de Michoacán)
- Internacional-El problema del agua en Estados Unidos: entre el diluvio y la sequía (iagua)
- Mundo-Sur de Asia sufre la mayor escasez de agua en el mundo, según la ONU (El Economista)
- Quintana Roo: Crisis por agua, a la vista en Tulum (La Jornada Maya)
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025