Transformación hídrica por la vida: reflexión sobre el Día Mundial del Agua 2021 (Gobierno de México)
22 marzo 2021
21 de marzo de 2021
Fuente: Gobierno de México
Nota del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)
Foto: Gobierno de México
- En todo el mundo, un aspecto poco explorado en las conversaciones sobre el agua tiene que ver con las dimensiones relativas a su valor cultural o religioso.
A pesar de ello, las concepciones de millones de personas sobre el mundo natural están fuertemente influenciadas por consideraciones espirituales, que involucran sentimientos relativos al desdén, la indiferencia, el respeto o incluso el amor. En cierta medida, esto se debe a la separación tecnocrática que resulta de considerar a un compuesto natural multidimensional como un recurso a ser dominado y explotado, dejando a las fuerzas del mercado la evaluación de lo importante con criterios exclusivamente económicos. Leer más
Artículos relacionados
- “Día cero”: 4 claves para entender por qué Ciudad del Cabo puede ser la primera gran ciudad del mundo en quedarse sin agua (BBC)
- Morelos: Elaboran plan “Aguas con las lluvias” en Tlaltizapán (El Sol de Cuernavaca)
- Hallan coronavirus en agua no potable de Roma y Milán; niegan riesgos (Informador)
- México: ¿Cuáles colonias tendrán pipas gratis del SIAPA este 5 de abril? (Informador.mx)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025